En resumen, Ethicontrol sólo sabe de la empresa lo que se le permite saber de sí misma.


Una vez más, Ethicontrol no tiene derecho a difundir NINGUNA información sobre la empresa, incluido el hecho mismo de utilizar el servicio sin el permiso por escrito de la empresa.


En términos más generales, deberíamos empezar por la propia definición de “saber”: entendámoslo como una oportunidad de registrar información, guardarla y acumularla, así como la capacidad de duplicarla más tarde, aplicarla, utilizarla o distribuirla.


En consecuencia, cuando hablamos de registro u obtención de información - Ethicontrol recibe información general sobre la empresa al registrarse y firmar un acuerdo de servicio. Dicha información incluye el nombre, la forma organizativa, los datos fiscales y bancarios, las personas de contacto, los medios de comunicación, la dirección, la ubicación y el nombre de las unidades organizativas, los nombres y los motivos de las acciones de la dirección autorizada, así como los nombres y las direcciones de correo electrónico de los usuarios del sistema web en nombre de las empresas.


Además, el centro de contacto de Ethicontrol recibe información sobre los incidentes que han causado la preocupación de los denunciantes. Contiene el tipo de incidente, qué ocurrió y cuándo, quién es el culpable, quién es el testigo, quién es la víctima, etcétera. Esta información pasa por nosotros, pero no la “recordamos”.


Esto se debe al hecho de que toda la información que pasa por el sitio web o el centro de contacto va directamente a la base de datos que pertenece a su empresa.

“Directamente” significa que no se registra ni se guarda en ningún otro sitio. Solo guardamos información general sobre la hora y la duración del contacto, el tipo y el número del incidente, así como el código único del denunciante.


Además, por razones de seguridad de la información, estamos aplicando varias medidas para excluir la posibilidad de almacenar incluso un poco de información confidencial. Consulte la sección de preguntas frecuentes para más detalles.


No tenemos acceso permanente a la base de datos, y si se requiere mantenimiento, dicho acceso se produce previo acuerdo con la empresa y bajo la supervisión de sus especialistas técnicos. Al mismo tiempo, el sistema registra cualquier solicitud de acceso a los datos, y es fácil controlarnos.


El almacenamiento de sus datos en la base de datos de la empresa se organiza conforme a los requisitos de la legislación de la jurisdicción pertinente.


Por lo tanto, no disponemos de información sobre la empresa o los acontecimientos indicados en los informes de los denunciantes, y solo sabemos lo que se nos permite saber.